A mi musa le gusta el verano, En verano está muy despierta. Cualquier detalle que veo, Sea donde sea, esté donde esté, Me inspira para hacer una poesía.
Si estoy en el agua, dentro o fuera, Viendo el mar, o tomándome un café, Me viene a la mente una nueva poesía, Con cualquier cosa mi mente se inspira.
Incluso cuando estoy dormida Mi musa permanece muy despierta, Mirando la luna y las relucientes estrellas, Trabajando y pensando por mí, Una nueva poesía para el próximo día.
Cuando mi musa se inspira con lo que sea Corro muy presta a mi ordenador, Me pongo ante el teclado y plasmo la idea, Más tarde, la sigo, y acabo la poesía, A veces, no la acabo solamente en un día.
La finalizo, la guardo en mis documentos, Le busco la imagen, le busco la música, Siempre procuro buscarle lo más apropiado, Aquí mi musa también me ayuda, Siempre la tengo a mi espalda alerta y segura, Viendo lo que hago para que todo salga perfecto.
Llegado el momento, la llevo a mi blog, Saco una nueva entrada, espero que guste, Que me la comenten todos los amigos Asiduos de mis poesías y escritos Desde mis comienzos, en este bonito mundo Bloguero, que tanto nos une a todos De un extremo al otro del universo Entero.
En los últimos días se ha librado un gran batalla, por estas tierras al sur de España, en las que se encuentra situada mi ciudad, Marbella, conocidas como Costa del Sol, entre unos héroes desconocidos y los elementos de la naturaleza, en una lucha cuerpo a cuerpo, en la que éstos han luchado con mucha fuerza y fiereza.
Ha sido una batalla inusual, entre el fuego, el viento, el calor y la sequedad de las zonas forestales con su arbolado y su matorral, que el fuego quemaba si piedad, calcinando todo lo que se encontraban a su paso y arrasándolo hasta no dejar nada, nada que a su anterior estado pudiera recordar.
Esos héroes desconocidos, 1.100 efectivos trabajando simultáneamente, llamémosle del Seprona, de la Guardia Civil, del Consorcio de Bomberos, de la Brigada de Investigación de Incendios, de la Unidad Militar de Emergencia, 25 medios aéreos, entre hidroaviones y helicópteros de la Junta y del Gobierno Central, los llamemos como los llamemos, esos héroes, son los que han luchado, cuerpo a cuerpo, con todos los medios con que contaban, por tierra, mar y aire, contra esas llamas que todo lo arrasaban, que a su paso, todo lo calcinaban, que han quemado 8.250 hectáreas de zonas forestales, lo que lo convierte en el suceso más grave de las últimas décadas, que han matado a una persona, que han echado de sus casas a un pueblo entero, se han visto afectadas 100 viviendas de los seis municipios a los que abarcaba, de las que una decena se han calcinado, ese fuego, que no ha podido ganar porque contra la valentía, el valor y el coraje de los hombres y mujeres que contra él han luchado no podía hacerlo, porque cuando se lucha contra la fuerza y la fiereza de los mejores hombres, de nuestros héroes, de los que al principio hemos nombrado, ningún fuego, ningún viento, ningún calor, ninguna sequedad, podrá nunca ganar a esa fuerza que da la valentía de saber que se lucha por la vida y la seguridad de las personas de seis municipios que dependen de que ellos ganen esta batalla para que no venzan esas fuerzas de la naturaleza que lo destruyen todo a su paso, y a esa fuerza y fiereza nadie nunca podrá vencer.
Aunque, desgraciadamente, los terrenos calcinados que el fuego ha dejado a su paso tardará años y años en volver al estado en que antes de él se encontraban, pero con la ayuda de los ciudadanos de los seis municipios afectados se podrá reforestar mucho antes de lo que se pueda pensar.
Como una imagen dice más que mil palabras, aquí les dejo varías para que puedan comprobar si lo que antes les he contado es o no cierto, ustedes verán:
¡Ozu con Marbella, Qué bonita es, No he visto una cosa Que se parezca a ella!.
¿Quién sería tan bueno Para hacerla así?. Parece que el cielo Se ha mudado aquí.
Pues mire Vd. hombre, Esta es mi ciudad, La hizo el Creador Con mucho cariño.
Con tanto cariño Que buscó un rincón Al sur de nuestra España, Con su corazón.
En este rincón Hizo esta ciudad, Que tiene luna y sol, Playa, y una montaña Muy bella por cierto, Que cuida el clima, su clima, Para que no entren vientos, Ni fríos, ni fuertes…, Para que no sintamos el frío Que siente el resto de España.
Su clima es divino, No se lo han robado Aquellos que vinieron A llevarse todo, Porque no pudieron. El clima de aquí No hay quien se lo lleve, Porque es de mi tierra Y los marbelleros No consentiremos Que de nuestras tierras Se lleven, los que ya le he dicho, Lo mejor que tenemos.
Y mire, así estamos, Que aún no hemos encontrado Quien embellezca nuestra ciudad, Como estaba antes, Que era muy bella, Que se la han cargado Con tanto cemento Tanta construcción, Que nos quita la brisa Que del mar nos llegaba, Y ahora no nos llega Porque nuestra brisa No puede los edificios traspasar. No es poca la historia Aún le podía contar muchos más, Pero tengo que irme, Le tengo que dejar, Si tuviera tiempo Le podría contar mucho De las cosas bellas De nuestra ciudad.
Vuela con tus alas, Yo volaré con las mías, ¿No era lo que tú querías?, Pues, vuela…, Porque las mías, son mías.
Vuela donde te lleve en viento, Vuela alto que yo no te vea, Yo volaré donde quiera, Donde el destino me lleve, El sabrá mi camino Para no encontrarme contigo.
Nuestros caminos no deben cruzarse jamás, Nuestros destinos por distintos caminos irán, Porque el destino sabe que no debemos encontrarnos, ¡Manda él!, y él, jamás consentirá…, Que nuestras vidas se vuelvan a cruzar.
¡Qué andares tienes, gitana!, ¡Cómo te contoneas cuando andas por la calle!, Vas rompiendo las aceras con esos bellos andares, Con esas piernas que tiene sobres tus altos tacones, Y ese cuerpo tan hermoso…, Insinuándose tan sutilmente.
Cuando te pones tu traje estampado con tantas flores Con tan bellos y alegres colores, que se te ciñe a ese cuerpo Tan sensual lo mismo que si fuese un guante, Y vas paseando con tu melena negra suelta al viento, La gente que pasa lo ojos va volviendo Para mirarte…, Y tú como si nada, sigues paseando, Con tus cabellos al aire, como si no fuese contigo Todo lo que a tu alrededor está sucediendo.
Cuando te pones ese traje, yo te complementaría Con una rosa roja en tu bello pelo negro Y unos pendientes de aro, grandes, rojos, Para que hagan juego, y te llevaría, Al mejor tablao flamenco del mundo entero. Cuando entraras por la puerta, gitana, Serías como la estrella del universo, Iluminarías todo el local entero, De lado a lado, como el mismo sol, Y si sales en el tablao a bailar y a taconear, Serías la mejor gitana bailando Por sevillana, por martinete por soleá, Te llevarías a todo el mundo de calle, ¡Mi niña que guapa estás!..., Pá mi, eres lo mejor del mundo, Y, que no se hable más.
morena, de mediana estatura, más bien delgada, fuerte carácter, pelo corto, soñadora, realista, comentarista, me gustan las carreras de derecho y de periodismo, aunque no he estudiado, quiero exponer en mi blog todas mis opiniones sobre las cosas que desee, con claridad y sin faltar el respeto a ninguna persona, pero con seriedad y exactitud.
Creo que así podré pensar que he alcanzado mi meta de ser periodista, ya que lo de ser abogado es más díficil, no se pueden exponer las ideas legales en un blog.