Como siempre te esperé en nuestro banco, En nuestro parque, Pasé horas esperándote, Te llamé, y no me contentaste. Ya estaba desesperada, Las horas lentas pasaban, Pero yo nunca pensaba, Que no ibas a acudir a nuestra cita. Muy sola en nuestro banco estaba, Paseando mi mirada Por su flores…, Contemplando a los niños que jugaban, Ellos me recordaban Lo que me juraste un día, Dijiste que me querías, Volví a llamarte de nuevo, Tampoco me contestaste, Al verlo, te deje un mensaje, No sé si lo recibiste, Porque respuesta no tuvo, Todo eso me hizo pensar, En nuestro banco sentada, Allí sola y abandonada, Que con otra estabas, Porque al no contestarme A mis llamadas y mensaje, Deberías estar muy ocupado, Y muy lejos…, Con otra mujer quizás. Todo eso seguí pensando, Hasta que cansada de esperarte De nuestro banco, me levanté, Por nuestro camino de siempre, A mi casa regresé, Pensando y recapacitando, A mi mente vino tu imagen, Y entonces de repente Supe que no me dejarías, Por el amor que me juraste, Y yo sé muy bien Porque te conozco y lo siento, Que cumplirás…, Eso que me juraste un día, Y nunca me dejarás.
Cuando me encontré enlazada en tus brazos, Sentí lo que hacia tiempo que no había sentido, Había olvidado lo que era abrazarme contigo, Había olvidado lo que era, abrazada a tu cuerpo, Recorrer la cama, entera, junto a ti. Volví a sentir todo el amor que guardas para mí, Me volví a sentir feliz, cuando tus labios se acercaron a los míos, Muy lentamente, como siempre lo has hecho, Como si te diera miedo hacerme daño con ellos, Pero, cuando al fin, me besaste, y sellamos nuestro beso, Con toda la pasión que llevábamos dentro, Sentí dentro de mí todo el sentimiento Que llevabas encerrado, me los transmitiste. Con él, me diste todo el amor que tenías guardado en tu corazón, Y yo lo sentí, con todo el amor que podía darte, Devolviéndote, con otro beso de amor, el que me diste. Esos besos al cielo nos llevaron, juntos, como en la vida estamos, Allí estuvimos, embelesados, mirándonos. Hasta que la realidad nos volvió a llevar a nuestro lecho, Y, así, el encanto que habíamos creado, Con nuestros besos, Con nuestros abrazos, Con nuestros sentimientos de amor, Se rompió, y, al volver a la realidad, al mirarnos, Y vernos juntos de nuevo, en nuestro lecho de amor, Volvimos a besarnos, y, en un abrazo quedamos fundidos Hasta que la noción del tiempo, los dos perdimos, Y así, abrazados, nos quedamos dormidos.
Sabías que…?, ahora nos quieren quitar la vida antes de nacer, que dicen que no somos seres humanos, porque aún no hemos llegado la vida a conocer. Sabías que…?, aunque nuestras futuras madres sean menores de edad, no tendrán que pedir permiso a sus papas para podernos la vida quitar. Sabías que…?, aunque las que nos llevan en su vientre, y nos quieren la vida quitar, no tienen que pedir permiso a sus padres, para que nosotros podamos en su vientre entrar. Sabías que…?, si no llegamos a nacer, nunca podremos crecer, ni llegar a nuestros padres a querer. Sabías que…?, que si no nacemos ni crecemos, nunca llegaremos a ir al colegio, y nunca podremos aprender a leer. Sabías que…?, si no llegamos a nacer, nunca encontraremos la felicidad que junto a nuestra familia podríamos tener. Sabías que…?, si no nacemos, no creceremos, y nunca llegar a ser adultos podremos, ni tendremos la posibilidad de amar. Sabías que…?, si no tenemos esa posibilidad, nunca llegaremos una familia a formar, ni podremos tener hijos, que nosotros nunca rechazaríamos. Sabías que…?, si no nacemos, a morir no llegaremos, porque si no se nace, la muerte no puede llevarte. Sabías que…?, si la sociedad sigue pensando igual, y las leyes no cambian, muchos niños en el futuro a nacer no llegarán, seguiremos en la misma situación, y que eso a la sociedad, aunque no en su totalidad, le da igual. Sabías que…?, el mundo nunca cambiará, porque la sociedad no lo quiere cambiar, para no tener con nosotros responsabilidad. Sabías que…?, si la vida sigue así, nadie la podrá arreglar, porque las cosas muy mal están, y, no hay interés en arreglarla de una vez. Sabías que…?, ya que los que no nacemos, no sabemos nada, ni lo que nos pasa, porque el mundo loco está. Sabías que…,?, dicen que con eso quieren defender los derecho y libertad de la mujer, ¿y mi derecho y libertad para nacer , ¿cuándo los van a defender?. Sabías que?..., que según la legislación actual, si la vida de nuestras futuras madres en peligro están, pueden optar porque el mundo no conozcamos, y eso lo encontramos esencial, porque si hay en la familia futuros hermanos, ¿Quién los cuidaría?, quedarían desamparados, porque con la muerte de esa madre que no llegaremos a conocer, ellos no tendrían quien los cuidará, y se quedarían huérfanos de esa madre que tanto necesitarían. Sabías que…?, también según la legislación actual, en caso de que a nuestra futura madre violen, pueden igualmente optar porque el mundo no conozcamos, y eso lo encontramos normal, porque, al no conocer quien la violó, no sabrán jamás los genes que podríamos tener, ni de donde procederían, y así no conocerían si nosotros, después de nacer, seríamos buenos o malos, según los genes que nos transmitieron, y la vida nos dieron. Sabías que…?, ya con esto terminamos, porque sabemos que nadie nos escuchará, ni podrán nuestra vida salvar, de lo dispuesto en la legislación actual, porque al pueblo, que es el que podría hacerlo, solo lo quieren los políticos para votar, y que los alcen al poder, para luego no resolver nuestro problema, que sería lo normal y natural, además de una obligatoriedad, de esos poderes que nunca nos quieren escuchar.
Si se analizan con detalle Los grandes males de la humanidad, Podrá comprobarse, como, En su origen, casi siempre se encuentra la mentira. Ella ha dado lugar a lo que nadie quería: Guerras, tiranías y opresiones del hombre por el hombre. Vamos por el siglo XXI sin directrices de veracidad. Las consignas que hay, en la sociedad de mileníum Debería ser: justicia para todos, Verdad, Libertad, Solidaridad y…, Autorrealización. Con frecuencia, parece que hablar De la verdad supone Un ataque contra esos valores, Y, consecuentemente, la realidad es que, Cuando se escarnece la verdad, Se lesionan la justicia y la libertad. Siempre se ha condenado que a lo largo De la historia humana, La negociación de la verdad Ha generado sufrimiento y muerte. Ejemplo último la guerra de Irak. No es suficiente decisiones a medias, Porque los que pagan el precio De la hipocresía humana Son los inocentes. Los que con facilidad Están dispuestos a pisotear la verdad iraquí, Jamás ofrecerán garantías De defender otra pequeña verdad Dada aquí o allí. Las mentiras diarias indican Que la veracidad se está Pisoteando en más o menos grado. Y, donde se pisotea la verdad, Se desploma la capa social Que pisamos los humanos; Sin darnos cuenta que la veracidad Es realmente la virtud fundamental De la vida social. Hoy el que dice la verdad Está en el estadium de la subversión. En un mundo globalizado donde impera, El relativismo y el “todo vale”…, La verdad siempre fue enemiga del artificio. Supone desventajas en una sociedad Que se miente tanto…, ¿Dónde está el valor de los humano?, Es cierto que con la superficialidad que nos rodea, Lo que destaca es la apariencia y la frivolidad, Pero a la larga, eso causa hastío, No satisface a ningún normal. Es verdad confrontar la realidad En uno u otro medio mediático, Ya que algunos informadores buscan Manipular dicha verdad, Y, por lo tanto, la realidad auténtica Es marginada sistemáticamente. La veracidad es devorada Por la utilidad como criterio soberano Que justifica cualquier cosa. El espíritu crítico nos debe acompañar, Porque las medias verdades, Están, tras las distintas Matas de nuestro deambular. La deformación es el leit motus de las realidades.
Mentir no es solo no decir la verdad, Es silenciarla, manipularla, Mezclarla con verdades a medias Y, por tanto, terminamos en dobles falsedades. Mentiras son, también, los silencios cómplices, Las omisiones de deber, La utilización de unos por otros Al servicio de turbios intereses. En las situaciones normales de la vida diaria Debe bastar nuestra palabra Para dar toda la consistencia necesaria A lo que afirmamos o prometemos, Pero la fuerza de la palabra Empeñada ha de ganarse día a día, Siendo veraces en lo pequeño, Rectificando con valentía Cuando nos equivocamos. Cumpliendo nuestros compromisos La verdad no es solo una idea Que es preciso conocer: Es además un aire Que es necesario respirar.
La verdad moral Es la estrella Sin la que el alma Humana no es Más que una noche tenebrosa.
La verdadera fuerza Procede del conocimiento Y del amor a la verdad: Lo real es el punto de apoyo Sólido del esfuerzo Hacia el ideal. Que como dice Nuestro refranero, “Quien dice la verdad, Ni peca ni miente”.
Es la verdad un sol, que aunque cubierto Algún espacio esté de nube obscura, La vence el fin, y queda descubierto. Es escondida la luz, que al alma pura Regala, alumbra, adiestra y favorece En cualquier tormenta y desventura.
Y como la semilla no parece Por algún tiempo, y la sazón llegada El campo de esmeraldas se enriquece; Así, aunque la verdad esté encerrada, Sale a pesar del mismo que le encubre Y muestra su belleza inusitada. Sí, en verdad, Justicia hay. La verdad es el verdadero vínculo de la sociedad, Sin el cual dejaría de existir y caería En la anarquía y en el caos. Busquemos la verdad En esta España De corrupción y despilfarro. La justicia engrandece las naciones; La injusticia es el oprobio de los pueblos.
Los celos, ¡que daño hacen al amor!, las parejas los sufren, los celos son su veneno, lo matan, muy lentamente, porque el que los tiene, el que los siente, refleja en el otro su dolor, el dolor de su inseguridad, de no saber amar, porque los celosos desconfían de los demás, y de sí mismo, carecen de personalidad, no saben amar, son egoístas, quieren a su pareja dominar, quieren meterla en su cárcel, entre sus rejas, limitando su libertad, pero eso es imposible de conseguir, esas rejas son tan fuertes que a la persona amada pueden consumir, porque…, añoran su libertad, su libertad de salir y de entrar, sin tener que dar explicaciones, sin cuentas dar de lo que ha hecho, porque, si se les exige esas cuentas, pueden engañar, aunque no hayan hecho ningún mal al amor que preso lo tiene, que no lo deja ni respirar, ni salir, no puede divertirse con tranquilidad, ni con su amor ni sin él. Con él, porque no puede moverse ni hablar con los demás, siempre vigilado está, haga bien o mal, no puede alternar, sin esa rémora que siempre detrás de él está, que lo vigila, lo coarta, y lo maltrata, limita sus movimientos, y, al final, todo termina en que los dos amargados están. Sin él, otra historia es, pero la intranquilidad de no saber como va a reaccionar esa persona que espera, según la hora a la que vaya a volver, hace que no disfrute de nada lo que la vida le da, sabe que retornará a ese infierno de infelicidad, sabe que explicaciones le pedirán, y sabe que, conteste lo que conteste, nada de lo que diga será verdad, para la persona que lo quiere dominar, por siempre, sea bueno o malo lo que cuenta, lo mismo dará, el demonio de los celos aparecerá, entre ellos se instalará, como siempre, y ambos descontentos quedarán, el uno por no creerse lo que le cuentan, y el otro, por la amargura de saber que, nunca, nunca, en paz estará, porque, pase lo que pase, los celos jamás terminarán de sus relaciones amargar. Las personas celosas son muy difíciles de curar, no hay medicinas para este mal, sólo que consigan superar la inseguridad que sienten, porque ese sentir es que no se quieren ni a sí mismo, ni a los demás, y mientras esa inseguridad no pierdan, no la superen, y sepan confiar en el amor que su vida comparte, respetar su libertad, aceptar su sinceridad, no van a salir de este mal, que les consume, a ellos y a los demás, y que con su vida de amor, pronto o tarde, acabará. No seamos celosos, aceptemos a nuestras parejas como son, pueden ser mejor o peor, pero si en ellos confiamos, sabremos que el amor, en su libertad natural, sin trabas que le impidan vivir en plenitud, y con respeto hacía los demás, nunca, nunca, jamás, nos engañará; porque si engañarnos quieren, cualquier oportunidad pueden aprovechar, sin que a la otra persona le rinda cuentas, y así, la persona celosa feliz vivirá, en la mentira, porque ella sola se busca, que la mentira le digan, para así, los dos, vivir en paz, pero ocultándole la verdad, ese es el resultado que los celos dan, y que la vida de pareja pueden matar.
Ven, quiero hablar contigo, Ponte frente a mí, Mirémonos a los ojos, Quiero decirte, muy claramente, Algo que nunca te he dicho, ¡Quiero que seas todo oídos!, No te lo volveré a repetir, De modo que pon atención, Que no lo vas a volver a oír.
Me he enterado recientemente, Que conmigo te casaste Tan solo por mi dinero. Fue mi dinero el que te atrajo, Con él has vivido muy bien, Te has dado todos los caprichos Que de otra manera No hubieras podido darte.
Pero ahora, coge la maleta, ¡Y vete!..., Nunca me has querido Como yo he sabido amarte, Me siento engañada. Busca otra mujer, Aunque no encontrarás Otra que como yo te amé, Porque, con tu forma de ser Mi amor has matado. Vive de ella, Como de mí has vivido. Y si eres capaz, Porque nunca lo has hecho, Trabaja y mantente solo. Si puedes hacerlo, Que otra te dé tus caprichos, La vida que a ti te gusta, Porque conmigo, Te has equivocado, y mucho, ¡Sal de mi vida de una vez!, No quiero volverte a ver, Y nunca regreses, Porque mi puerta no se abrirá Nunca más…, Para que tú entres por ella, Para ti, siempre cerrada estará.
Estaba abstraída, metida en mis pensamientos, No sabía lo que pasaba, mi mente estaba ajena A todo lo que me rodeaba, pero, de pronto, Cuando con mis ojos recorrí la habitación En la que me encontraba, Me di cuenta, de que no estaba sola, Estaba acompañada…, Había mucha gente que hablaba, de sus cosas, A mi no me interesaban. Cuando levanté mi mirada, contemplé un bulto Que cubierto de flores estaba, Me levanté lentamente, me fui hacía el bulto, Lo miré, lo rodeé, y de pronto me di cuenta, De que debajo de esas flores, Había una caja negra. Y entonces, con gran tristeza, me acordé De que en esa caja, tan negra y fría, Estaba mi amor. Mi amor se había ido para siempre, La tristeza que sentí fue inmensa, Le pedí al Cielo, ¡por favor!, ¡Llévame cuanto antes con mi amor, No quiero estar sola el resto de mi vida!, ¡No quiero esperar mucho, Llévame cuanto antes a reunirme con él!.
No puedo soportar tanto dolor, Mi corazón ha muerto con él, Y con él me reuniré Cuando el Cielo me conceda La petición que le he hecho. Mi corazón está triste, Mi alma lo llama, Él no me contesta.
¿Cuánto tiempo he de sufrir tu ausencia?, ¡Contéstame, por favor!
La vida es un escaparate, nosotros estamos dentro, desde fuera no nos vemos, no sabemos lo que hacemos, porque solo nos miramos, cuando queremos hacerlo, pero el escaparate nos engaña, nuestra imagen no refleja como somos, solo refleja el exterior, lo que nuestro cuerpo adorna, nuestra alma queda oculta, su belleza no se ve, nuestro cuerpo no deja que esa belleza salga, porque su hermosura le daña, y no quiere reconocer, que esa hermosura es suya, aunque esté dentro de él. Nuestro cuerpo es egoísta, no se satisface con nada. Si muchas cosas le damos, siempre quiere mucho más, en los tiempos que corremos, eso es lo habitual, porque siempre queremos mucho más de lo que tenemos:
Si tenemos dinerito Siempre más querremos, Y esa avaricia nos lleva A que nunca sepamos apreciar Que lo que ahora tenemos, Es más de lo que tienen los demás, Con solo mirar atrás, Esa enseñanza podremos comprobar.
Si mucha ropa tenemos, y los caprichos que queremos nos podemos regalar, como siempre, querremos tener mucho más, compulsivos somos muchas veces al comprar, y compramos cosas que no necesitamos, solo para engalanarnos, y gustar a los demás:
Nuestro ego, con esto Nunca estará satisfecho, Porque cuanto más le demos Mucho más nos pedirá, Y nunca estará de acuerdo, Por mucho que lo engalanemos, Nunca contento estará. Y esta es una gran verdad, Que se puede comprobar, Si mirando nuestros armarios. Vemos, que con cosas que no necesitamos, Muy atestados están.
Estas cosas que he contado, es la pura realidad, porque nunca nos conformamos con lo que tenemos, siempre queremos más, y si miramos atrás, como aquél sabio mísero y triste lo hacía, veremos, como él veía, pero actualizado a nuestros días, que mucha gente carece de lo más imprescindible para vivir, y que pasan carencias de las cosas esenciales que necesitamos, para salir adelante, y llegar a fin de mes, y que a veces pasan hambre, porque el sueldo, si lo tienen, no les da para a su familia alimentar.
Si hacemos lo que antes he dicho, fácilmente podremos comprobar, que es una realidad, que mucha gente lo pasa mal, y así apreciaremos, como si fuera un tesoro, lo que en la vida tenemos.
La pasión es cosa de dos, Cuando dos cuerpos se unen Estalla el amor…, Y tras esta unión, Paso a paso, llega la pasión, Se alimenta de caricias, De besos y de cariño, Del aire que respiramos Juntos, bajo las sábanas, Porque tiene nuestro olor, Ese olor que deja el amor, El amor de dos personas Que se quieren de verdad, Y que saben que…, Nunca, nunca, Se dejarán de amar.
morena, de mediana estatura, más bien delgada, fuerte carácter, pelo corto, soñadora, realista, comentarista, me gustan las carreras de derecho y de periodismo, aunque no he estudiado, quiero exponer en mi blog todas mis opiniones sobre las cosas que desee, con claridad y sin faltar el respeto a ninguna persona, pero con seriedad y exactitud.
Creo que así podré pensar que he alcanzado mi meta de ser periodista, ya que lo de ser abogado es más díficil, no se pueden exponer las ideas legales en un blog.