Hola, querido mío, Te estoy esperando Con pasión…, Y el corazón comprimido de dolor. He visto lo que has sufrido, Mis ojos no querían verlo, Sentía tanto verte así Que mi alma se partía por ti. Ya sabes que te quiero Y que siempre te he querido, A mi forma y mi manera Pero te quiero de veras. Tú demuestras más cariño Del que yo me he merecido, Pero siempre te he sentido Dentro de mi corazón, Porque un amor tan profundo Traspasa hasta los corazones más duros. Cuando vuelvas de donde estás Seguiremos igual de unidos, Aunque con algunas diferencias Que nos harán encontrarnos. Esos encuentros son buenos Porque aumentan nuestro amor, Que durará en nuestras vidas Hasta que el cielo lo permita.
Quiero que vuelvas a casa, Quiero tenerte otra vez Junto a mí…, Acompañándome en mi vida. Ya sé que vas a volver, Te he visto mucho mejor, Pero mi corazón Se traspasó de dolor Al verte sufrir, mi amor. Mis brazos están abiertos, Ven y deja que te abrace. Nuestra casa está sin vida Desde que tú enfermaste. Su alegría volverá Solo cuando tú la invadas Con tu amor.
Marbella, te quiero, No es pasión porque seas mi tierra, Es el amor de una hija que agradece haber nacido en ella. Te quiero porque eres hermosa, Porque, aunque han querido hacerlo, No han podido cambiarte. Eres bella desde que naciste, Tan bella, que el verte, Mis ojos lloran por tenerte.
Quiero estar siempre contigo, No quiero alejarme de ti, Porque en esta tierra nací Y en ella quiero morir. Siempre al destino agradeceré Que me dejara nacer y crecer: Entre tus bellos paisajes, Entre tu cielo y tus mares, Bajo tu montaña bella Que se llama Sierra Blanca, Porque es blanca como tu alma.
No puedo vivir sin ti, Si me alejaran de aquí Mi corazón moriría, Porque los corazones mueren Cuando no pueden ver tu hermosura. Eres tan hermosa y bella, Que al ver tu grandeza Te pusieron ese nombre, Ese nombre que te honra, Ese nombre que te eleva Al cielo, desde la tierra.
El nombre que te pusieron No es más bonito que tú, Pero honra tu belleza. Porque vieron tu hermosura Te pusieron “la más bella”. Todo el mundo has recorrido Con ese nombre, el nombre Que el mundo admira Aunque nunca te hayan visto Tu hermosura traspasa Las fronteras más lejanas.
MARBELLA, eres la rosa Del jardín la más hermosa, Tu hermosura aún pervive, Aunque quieran destruirte, Tú eres más fuerte que ellos. Tu hermosura, bella mía, Llega a los confines del cielo, Por eso te quiero tanto, Porque nací entre tus brazos, Porque me diste la vida, Porque siento que eres mía, Y porque te quiero tanto Que sin ti me moriría.
El mar nunca está solo, Su fiel acompañante es la gaviota Que vuela sobre sus aguas, A veces descansa en ellas. En ellas encuentra la paz, Y luego vuelve a volar, Con sus alas desplegadas, Y volando, las vigila, Con su vuelo se desliza Por encima de esos mares, A los que tanto quiere y ama. Las hemos visto muchas veces, Cuando en la arena tendidos Boca arriba…, Admirábamos su vuelo, Contemplábamos relajados, Con la paz que el mar nos da Y mucha felicidad. Nuestros mares nunca sólo están, Porque su fiel amiga, La bonita gaviota, Las contempla desde arriba, Desde donde siempre las contempló, Y sigue contemplando, Para defender sus aguas puras, Y así continuará haciéndolo, Porque no quiere que nadie, Se haga dueño de sus lares, Porque los mares son suyos, Y nos miran con orgullo, Diciéndonos con su mirada, Que nunca nos dejarán Quitarle la soberanía, Que es suya…, Porque los mares son su reino Y nunca dejarán de serlo.
La libertad como propia Y progresiva realización personal: Sacúdanse las tutelas proteccionistas De todo lo fáctico e institucional Que trastruecan la fortaleza de la virtud, Sacúdanse la comodidad de seguridad Y nos conduce a un raquitismo humano. Hoy se compra todo: la libertad de expresión, Al mensajero para que diga Lo que quiere el que manda y paga, Es decir, la CRACIA, Porque el DEMOS, nada. (Ya tratado en otra entrada). Será preciso para ser libres Romper necesariamente con los condicionamientos Sociales, políticos del momento; Ruptura que nos llevará al decidido Itinerario de la libertad. Ruptura del pasado y presente De limitaciones y dependencias: Paso a paso vamos prendiendo libertad. Es un aprendizaje íntimo y renovable. Es un corazón volando con alas De azor para ir navegando Por los espacios azules; Volando con la cara al sol, Con los ojos super abiertos A todo lo que emerge en nuestro interior, Opción personal que podía ser extensiva… ¿Habrá compromisos colectivos Para la libertad en extensión? Creemos que sí, es decisivo, necesario. Creemos en su presente, en su futuro Sumamente liberador, Que nos envuelva en banderas De paz, de amor, de solidaridad, De entendimiento, apertura consciente Y sin imposiciones ni humillaciones. Ya se han perdido muchos tiempos Que menos que tengamos definitivamente La opción colectiva y solidaria En libertad y aprecio. Nuevos vientos de libertad Para todos los demos globalizados Apasionadamente deseados y esperados. El corazón del pueblo late Con poco pálpito Porque existen muchas fuerzas opacas Que quieren acallar su liberación. ¡Oh demos, oh pueblo! Bebe tu agua en nuevas fuentes. Camina por nuevas veredas, mares Y montañas de vericuetos de libertad. Nuestros demos optan personal o colectivamente, Siempre por el alma máter De la libertad que siempre conlleva Un proceso de búsqueda Que se debe cuestionar Su esencia y su connivencia. Sabemos contestar ¿lo que es? ¿Dónde buscarla? ¿Para qué? ¿Cómo disfrutarla? Se busca el ardor de la esperanza. Se busca la apertura de la realidad. Se busca la apertura de las ventanas. Se busca al demos consensuado. ¿Todos van buscando libertad? ¿Todos van hacia la libertad soñada y proyectada? ¡Qué hermosa es la palabra libertad! Cavilo y pienso Que siendo algo excelso Sea la espada de Damocles! Los sistemas amordazan Las libertades de nuestros pueblos, De nuestras gentes, de nuestras personas… ¿Seguiremos luchando por la libertad? Recordemos nuestra historia De dolorosos e irreparables hechos, De pérdidas de existencias, De coherencias incomprensibles, De esfuerzos individuales Enfrentados a estructuras, Sistemas represivos, provocadores: Opresión, marginación e injusticia. ¿Seguirá la lucha de dimensiones globales? Recordemos que es cuestión de todos los pueblos… Pero llegan en esta primavera de 2.010 Aires un tanto revueltos Que ya se preveían en los albores de siglo XXI, Y parece que está llegando el asedio a Internet; Pues a los poderes políticos no les agrada, No la dejan que se vaya de su control. Los poderes públicos temen la libertad Que impera, por ahora, en la red. Noticias de estos días, primeros de abril 2.010: China no es el único país Que quiere acabar con la libertad En la red de Internet; USA no anda a la zaga de usos de Pekín: Este filtra y espía Internet Con sutil sistema, dicen y hablan los medios… Hasta ahora muchas personas Nos informábamos e intercambiabamos datos En Internet, pero los que ejercen el poder Tratan de mantener el control En el ciberespacio. Ya en el 2.009 se cifraba Unos cuantos países practicaban la censura En la red, el doble que en el 2.008 (prensa sic). Todo ello no es nuevo. Ya había antecedentes en la historia del mundo. La importancia de Internet era cada día superior. Con nuestro móvil o nuestro ordenador Nos podemos intercambiar toda información Con las redes sociales, como Twitter… Los sospechosos son perseguidos Sistemáticamente con grandes medios tecnológicos; Otros prohiben el acceso a la red, Otros optan por conexiones lentas y caras. Pero, extraña coincidencia, no son sólo Los dictadores los que intentarán controlarla, Sino democracias de fuste con filtros Que llegan o llegarán a legalizar. Las limitaciones se están imponiendo. Los comienzos de abril de 2010 parecen Dar soluciones y someterse a la censura De Pekín, Google se desvió a Hong Kong… ¿Habrán solucionado sus problemas? Muchas leyes hay, Pero, ¿serán las leyes estrictas Sobre la privacidad online Las que eviten que la policía Tenga acceso al correo electrónico Y a nuestra web sin la necesidad De una orden judicial ¿? Lo laberíntico se está conformando. ¿Conseguiremos detener este bing bang De la información y de la libertad Y seguir enriqueciendo la R E D DDDDD?
Leyendo y reflexionando la entrada del blog De Raquel Amiga, me provocó en acción Por el tema, la idea, la utopía, El motor, el motivo, el sentimiento, El pálpito, la esperanza en un porvenir Del futuro y, más bien, de presente. Hoy, en las circunstancias y vivencias, La palabra libertad está un tanto Denostada en muchas esferas sociales De la sociedad globalizada. Ya he comentado a dichas palabras Escritas con pluma de tinta china Con realidad plena de vida carcelaria Y plasmando lo cercano y presente Ganando a la persona para lo útil Y práctico del devenir vital. Me ha provocado el sentimiento Del ser inherente necesitado de puro aire Y ese aire solo lo trae la palabra ¡¡LIBERTAD!!. La libertad es un aire respirable del alma, Las raíces en el corazón del hombre y la mujer. Y así como mi roble verde, - De mi lejana tierra, que es más mía Por cuanto lejana está -, En el corazón de la tierra: Es libre para su expansión exuberante Y se desarrolle sin cesar. Los cielos al hombre lo hicieron libre, Y le dieron motivo, motor, sentimiento vivo, Pálpito que anida en el corazón Del hombre y la mujer, En cualquier circunstancia de vida. Hoy esta libertad que intentamos Despejar y llamar y despertar Está abierta hacia horizontes Despejados, pero ciertas nubes No dejan ver el sol. Hoy está manía toda la libertad Por las instituciones, los grupos de presión Los poderes fácticos, los poderes políticos Que la amordazan y compran tan fácilmente.
Es una realidad, Una aspiración inherente a la persona humana Que la caracteriza, Ligada a su propia existencia Y su carácter indeleble En su dualidad de ser hombre/mujer Y de ser libre cualitativamente. Pues el microcosmos se hace en la libertad Y es la libertad donde la existencia Tiene su auténtico sentido Hacia horizontes de luz y calor. Fuerza interna y personal Llegando a ser la esencia de identidad El carnet de identidad personal Recreado en símbolo de ave, Como ser creado para volar. También debería ser una realidad inalienable Como valor de garantía, Como fuerza interior Que habite en la entraña prístina Del hombre y de la mujer Y que jamás les pudieran arrebatar, Son ellos, hombres y mujeres, vientos de libertad. Nunca olvidemos momentos De represión, de falsedad, de mentira, Riesgos y contradicciones, Pesares y podredumbres…, Para poder vivir el hombre y la mujer Como parte substancial De la persona humana Necesita una profunda y universal, Una gran e incontestable libertad. El hombre/mujer es una cáscara de nuez Hermosa y espléndida cargada de esperanza. Es un sueño dando sentido a los Días y a las noches de nuestros vivires, Pero amenazados con realidades alienadoras Y vivencias represoras. El pueblo, los pueblos sienten Creciente necesidad de un amor Apasionado por la libertad A la que se canta cual Amiga ausente y próxima, A la que se desea en sueño Como amada entrañable. No cabe dudas, es uno de los profundos Ideales de nuestra personalidad. Pero es un ideal para toda la humanidad. Sin ella no habrá desarrollo vital. Fuente de agua de felicidad, Abre horizontes de fe y confianza En la propia existencia. Nunca se debe cesar en su búsqueda Y en la lucha infatigable, Desde la propia opción personal Hasta conseguir la decisiva liberación; Cada uno personalmente Tiene su propia llave De su propio vivir Y urge su propia querencia.
Me siento querida, Me siento rodeada de cariño, Quiero vivir así la vida, Con el cariño a mi alrededor, Quiero vivirla con amor. Me siento mimada, Me siento acariciada, Me siento ilusionada, Me siento realizada, Me siento correspondida, Todas estas palabras, Solo tienen un significado, Sublime…, Y esa palabra es: AMOR
morena, de mediana estatura, más bien delgada, fuerte carácter, pelo corto, soñadora, realista, comentarista, me gustan las carreras de derecho y de periodismo, aunque no he estudiado, quiero exponer en mi blog todas mis opiniones sobre las cosas que desee, con claridad y sin faltar el respeto a ninguna persona, pero con seriedad y exactitud.
Creo que así podré pensar que he alcanzado mi meta de ser periodista, ya que lo de ser abogado es más díficil, no se pueden exponer las ideas legales en un blog.